Mostrando entradas con la etiqueta personal branding. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal branding. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

Risto Mejide, te lo mereces…


Risto Mejide anuncio Amena












eShow Madrid,  dentro del marco del CEO’s Digital Summit, entregará a Risto Mejide,  socio fundador de AFTERSHARE.TV y fundador de la aceleradora para startups Conectorel, el premio a la "Personalidad Digital del Año",   por apostar por el mundo digital a través de sus empresas y por hacer de las redes sociales su principal medio de comunicación.

Quienes han cuestionado públicamente (y en privado) alguna vez a Risto Mejide, no sabían con quien se las andaban. Risto Mejide pone en práctica lo que predica y lo lo ha sabido hacer muy bien, de ahí su reconocimiento público en uno de los eventos digitales más importantes.

Para mí, uno de los mejores profesionales del marketing y la publicidad. ¿Por qué esta afirmación? Porque ha hecho una cosa grande por nuestro sector: acercar el marketing a la gente de a pie, a los consumidores, a los ciudadanos, de una manera muy didáctica y clara; con perlas que no  han dejado indiferentes a nadie como buen publicitario que es.  No hay que olvidar que sus raíces están en la agencia de publicidad  Ogilvy & Mather, cuyo fundador David Ogilvy, el padre de la publicidad, decía que había que hablar  al consumidor en el lenguaje que utiliza cotidianamente, y que la publicidad si no vendía, no servía para nada.

La verdad es que yo le sigo, principalmente, en la televisión: antes en "Viajando con Chester" (del que escribí el post "Mejor el Viajando con Chester de Risto Mejide, que el de Pepa Bueno") y ahora en "Al Rincón de pensar". Anteriormente, también en "Operación Triunfo" (donde escribí algunos artículos sobre él en la sección de Tendencias de la revista Marketing + Ventas). Puedo decir como profesional del marketing que soy, que me alegro mucho de que eShow le entregue este premio, porque bien merecido se lo tiene. No me lo pienso perder y allí estaré, en su entrega el próximo día 1 de octubre, en Madrid para luego escribir un reportaje de eShow y de todo lo que se "cuece"en este evento.

¡Felicidades Risto! 

Puedes ver el programa completo de eShow Madrid, aquí.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Branding personal: ¿Tienes ya tu Mini-Lego?

Lego es el ejemplo de como una marca de juguetes para niños, ha sabido hacerse un hueco en el mercado de adultos. Utiliza sus “pilas de piezas” para sumergirse en el mundo los directivos de las empresas y les ayuda en sus estrategias y tomas de decisiones. Se la reconoce como una marca innovadora.

Su última y revolucionaria idea, apunta hacia el branding personal, convirtiendo las convencionales tarjetas de visita, en Mini-Legos. Así, el consejero delegado y los empleados de dicha compañía, entregan a sus contrapartes una réplica de su persona en uno de los famosos muñecos de resina.

Todos ellos están personalizados, se suelen parecer (bueno, lo máximo posible) a su dueños y, además, llevan la información de contacto impresa en la ropa.
.
¿Os gusta la idea? ¿Preferís este Mini-Lego a vuestra tarjeta de visita?
-
Mar Heras, para la comunidad edirectivos (Si quieres ver más comentarios sobre este post, visita mi blog en edirectivos).

miércoles, 20 de enero de 2010

Somos lo que vestimos

La semana pasada curioseando por internet, me encontré con un blog que me encantó. Su nombre, On the Corner. Y su contenido, fotografías de personas que expresan su identidad, deseos, fijaciones o estados de ánimo a través de su forma de vestir.

El trabajo corresponde a 2 fotógrafos de Buenos Aires que recorren sus calles buscando un estilo particular que retratar. Tan bueno ha sido el resultado de sus fotografías, que en enero y febrero de 2008, representaron a su país en el marco de la Fashion week de Berlín y, de los 22 destacados street style mundiales que participaron, resultaron por votación, entre los tres mejores.

Un blog relajante para ver, con graciosos comentarios por parte de sus seguidores. Os dejo también un video para ver, de sus creadores.

lunes, 21 de diciembre de 2009

La frase top de Zapatero: "La tierra pertenece al viento"

Hay frases que ayudan a construir "personal branding" . Eso es lo que le ha ocurrido a Zapatero la semana pasada con su ya mítica afirmación "la tierra pertenece al viento", pronunciada en la controvertida Cumbre de Copenhague.

La verdad es que cuando la escuché pensé que bien podría haber sido pronunciada por un indio... Y, como mi curiosidad no tiene límites, rastreando en Google, me he encontrado con una sorpresa y decepción. Sorpresa, porque sí, efectivamente son palabras del Jefe indio Seattle (1855) y, decepción, porque creí que el copyright le pertenecía al presidente Zapatero.

El blog "El ambiente en medio", lo cuenta con más detenimiento. Al parecer, la genuina frase “La Tierra no pertenece a nadie salvo al viento", proviene de la carta que dicho Jefe indio, Seattle ,de la tribu Suwamish, envió al presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, en respuesta a la oferta de compra de las tierras de los Suwamish en el noroeste de los Estados Unidos.
.
Los indios americanos estaban muy unidos a su tierra, no conociendo la propiedad. Es más consideraban la tierra dueña de los hombres. En numerosos ámbitos ecologistas se considera a esta declaración como la "más hermosa y profunda que jamás se haya hecho sobre el medio ambiente".
.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Marketing onírico

El mundo del marketing cada vez se parece más al de los sueños. En estos aparecen piezas sorpresivas, como fuera de lugar, con o sin sentido.

Pero la realidad supera muchas veces a la ficción, aunque esta sea onírica: ¿Cómo íbamos a imaginar hace veinte años que entraríamos en un banco y nos chocaríamos con cazuelas o que iríamos al super del barrio y saldríamos conduciendo un coche (pero no el que traíamos, sino uno nuevo)?

Todo esto ocurre ya desde hace tiempo con muchos productos o servicios: que se encuentran fuera de lugar para encontrar su lugar. Sí, efectivamente, un lugar en la mente del consumidor que está tan evolucionada que prefiere el descuadre, para que le cuadre todo.

De ello va la campaña que ha hecho la marca de bebidas alcohólicas, Absolut, que ahora se exhibe en espacios no relacionados con su venta. Así, la podemos encontrar en peluquerías, ópticas o tiendas de moda.

Y como dice Uri Altell, presidente de Strike, la agencia que ha llevado a cabo la campaña Descontextualizar, traspasar los momentos y lugares de encuentro habitual con el producto ha sido la clave de esta propuesta, que pretende bucear en nuevos caminos que otorguen a la marca una mayor presencia.”

Me pregunto yo si esta tendencia es extrapolable al mundo de las redes sociales y al personal-branding, donde lo profesional y lo personal se mezclan con toda naturalidad, a veces con un poco de desfase (y no de tiempo).

¿Qué opináis?