La primera batalla que se debería librar es la defensa, ante la Dirección General de la empresa, del presupuesto de marketing. No se trata de adoptar la medida clásica de los recortes, sino de mantener o incrementar la partida porque ahora
También es “buen momento para captar nuevos clientes, posicionarse mejor en la mente del consumidor, así como para aprovechar las nuevas oportunidades de negocio”, según indica Koldo Muruzábal, subdirector de
marketing de Energía de Endesa.
A la marca igualmente se le puede sacar partido y, según Jesús Bayona, director de maketing de Bosch-Siemens, las claves en las que hay que incidir son “concentrar las acciones de marketing, no bajar los precios, invertir en investigación comercial y actuar con rapidez”.
Otra de las áreas que tiene que salir reforzada por esta situación es la de gestión de clientes y, como señala Conrado Martínez, director de marketing y atención al cliente de Informa D&B, “es el momento perfecto para innovar y, para muchos sectores, crecer”.
Estas son las opiniones que se dedujeron de la Jornada El marketing en tiempos de incertidumbre económica y que celebró El Club de Dirigentes de Marketing. Pero como dice Laurel Delaney, de Marketing.Profs.com, es fundamental la disponibilidad: “Estar aquí, allá y en todas partes; eso es lo que atrae y mantiene los negocios. Asistir a las cenas y a los compromisos sociales, destacar en las reuniones de ventas, participar en los asuntos de la comunidad… colaborar en iniciativas altruistas”. Es decir, ante la depresión, hay que hacerse visible.
Mar Heras para la Revista MK Marketing + Ventas. Nº 238. Septiembre 2008.
Ningun Comentario
Publicar un comentario