

La sorprendente idea pretende que los propios consumidores y dueños de la marca tomen decisiones sobre ella, como si de un departamento real de marketing se tratara, y construyan su identidad de una manera democrática. Este fenómeno ha dado pie a una nueva raza de consumidores, los ownsumers. Y como declara Julio Wallovits, uno de los fundadores del proyecto:
"Esto no es únicamente un proyecto de comunicación, o de marketing. Es un proyecto de liberación para el ciudadano. Sirve para recordarnos a todos, que los grandes pilares de la sociedad -los gobiernos, las instituciones, las corporaciones- pueden y deben ser lo que nosotros queramos que sean.
Es una reflexión también acerca de la era de la globalización. No podemos ir para atrás, las nuevas tecnologías apuntan a una comunidad global interconectada donde se contagian las cosas de forma horizontal y fulminante. Pero no sólo se contagia lo malo. También se puede globalizar la ilusión, las ganas de aprender y la inteligencia."
Y de esta manera se ha puesto en marcha un proyecto que dará mucho que hablar. Todo el que quiera participar, construir su identidad y ser dueño de la marca, lo puede hacer. Sólo tiene que seguir el siguiente y único paso. Rellenar un cuestionario sobre el perfil de la marca en la web www.democreated.com. Una vez respondido el cuestionario, recibirá una clave que le convierte en dueño de una participación de la marca. El plazo para asociarse es hasta el 8 de enero de 2009. Agotado este tiempo, la marca se pondrá a la venta. En caso de obtener beneficios, se repartirá entre los que hayan participado en el 80% del precio de venta de Democreated.
Mar Heras para la revista MK Marketing + Ventas. Nº 240. Noviembre 2008.
Ningun Comentario
Publicar un comentario