
Según el informe, las innovaciones mejor valoradas por los españoles son el pago a través de huella dactilar, los carritos inteligentes y el escaneo tridimensional del cuerpo, con un 64, 57 y 56% de la población, que los puntúa con un ocho o más sobre 10; aunque también reconocen que lo que más usarían sería la ayuda interactiva en los probadores (4 de cada 10).
Las 12 innovaciones presentadas en New future in store
1. Espejo interactivo en probadores. Tiene el aspecto de uno norm

2. Ayuda interactiva en probadores. Con una pantalla táctil, el cliente puede comunicarse desde el probador con el personal de ventas sin tener que regresar a la planta para buscar ayuda.
3. Carritos intel

4. Pago a través de las huellas dactilares. El cliente puede pagar sus compras colocando el dedo en un sensor que lee sus huellas dactilares y las vincula a su cuenta bancaria o tarjeta de crédito para anotar la compra.

5. Red social de compras. Los clientes comparten información de sus tiendas y diseñadores preferidos, tendencias y productos, todo a través de Internet. Los comerciantes y proveedores podrán observar las redes sociales para averiguar lo que quieren los consumidores y actuar anticipadamente para desarrollar y adquirir existencias de esos productos.
6. Grupos de compra formados por consumidores. Los consumidores pueden formar comunidades de compra on-line para sumar su poder de compra al de otros consumidores.
7. Esca

8. Información de ventas y productos a través del teléfono móvil (en función del lugar). Los consumidores podrán optar por entrar en redes a través de las cuales se les enviarán mensajes sobre ventas, productos y comercios que les pueden interesar en función del lugar en el que se encuentren.
9. Asistente holográfico de ventas. Los clientes podrán interactuar con un holograma en la tienda que responderá preguntas y facilitará las transacciones.
10. Participación y colaboración en el desarrollo de productos. Los desarrolladores de productos animarán a los consumidores a aportar ideas y responder a encuestas sobre nuevos productos y la forma de perfeccionar los productos existentes.
11. Compra a través de d

12. Adquisición vía dispositivos conectados en red. Los electrodomésticos conectados en red -como por ejemplo neveras- controlarán qué productos utilizan los consumidores, crearán listas de compras y se comunicarán con otros dispositivos para organizar las entregas.
Mar Heras para la revista Mk Marketing + Ventas. Nº 237. Julio 2008.
Ningun Comentario
Publicar un comentario