
Así lo confirman los datos del Termómetro Digital elaborados por Ymedia, donde se cita que más de 11 millones de personas afirman navegar por Internet mientras ven la televisión, una actividad que es habitual para el 14% de la población y que son, en total, 5.356.000 los individuos que simultanean ambas actividades.
Lo que llama la atención es que el simultaneador es un gran consumidor de televisión -p

Como es lógico, “esta situación está produciendo un cambio en el panorama audiovisual”, según declararon Juan Casero y María Castellanos, en la conferencia del 25º Seminario de TV, organizado por AEDEMO.
Pero este mundo de medios que se amplía y complica por momentos, trae noticias novedosas, como las de que los simultaneadores tienen una menor tendencia a hacer zapping y a desengancharse de la televisión en la emisión de anuncios publicitarios pero que, por el contrario, el nivel de recuerdo publicitario entre estas personas es cada vez menor y cuesta más captar su atención. Eso sí, una vez que se da en la diana la fijación del mensaje es más efectiva.
Mar Heras para la revista Mk Marketing + Ventas. Nº 245. Abril 2009.
Ningun Comentario
Publicar un comentario